Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

MEDIDAS DE AHORRO ENERGETICO PARA EMPRESAS (RDL 14/2022)

Fecha: 11 de Octubre de 2022

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto (BOE 02/08/2022), de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energé

MEDIDAS DE AHORRO ENERGETICO PARA EMPRESAS (RDL 14/2022)

 

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto (BOE 02/08/2022), de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.

 

Nos encontramos ante un Real Decreto-ley que incide de forma notoria en diversas materias, realizaremos un breve resumen sobre las medidas de ahorro de eficiencia energética que pudieran afectar en el contexto empresarial, todo ellos en consonancia con la política energética desarrollada en el sentido de adoptar medidas orientadas a un uso responsable de la energía que permita minimizar el impacto sobre la economía, al fomento del ahorro y la eficiencia energética y, por otra, al fomento de la electrificación de la economía en paralelo con el despliegue de las energías renovables.

 

Para todo ello, consideramos que, entre las principales medidas de ahorro y eficiencia energética adoptadas, cabe destacar las siguientes:

 

  • La temperatura del aire en los recintos habitables acondicionados que no deban mantener condiciones ambientales especiales o dispongan de una normativa específica que así lo establezca, se limitará a los siguientes valores:

 

  • La temperatura del aire en los recintos calefactados no será superior a 19 oC.
  • La temperatura del aire en los recintos refrigerados no será inferior a 27 oC.
  • Las condiciones de temperatura anteriores estarán referidas al mantenimiento de una humedad relativa comprendida entre el 30 oC y el 70 oC.

 

  • Estos mismos recintos habitables acondicionados, deberán cumplir con medidas de información en el sentido de informar, mediante carteles informativos o el uso de pantallas, claramente visibles desde la entrada o acceso a los edificios. Las medidas de aplicación que contribuyen al ahorro energético relativas a los valores límites de las temperaturas del aire, información sobre temperatura y humedad, apertura de puertas y regímenes de revisión y mantenimiento.

 

  • Los edificios y locales con acceso desde la calle deberán disponer de un sistema de cierre de puertas adecuado, el cual podrá consistir en un sencillo brazo de cierre automático de las puertas, con el fin de impedir que éstas permanezcan abiertas permanentemente. Medida que deberá ser adoptada con anterioridad al 30 de septiembre de 2022.

 

  • En cuanto al alumbrado de escaparates, este deberá mantenerse apagado desde las 22 horas. El plazo de adoptar esta medida es de siete días desde la publicación en el BOE.

 

  • Todas estas mismas instalaciones que tengan obligación de cumplir con las inspecciones de eficiencia energética y cuya última inspección se haya realizado con anterioridad al 1 de enero de 2021, deberá adelantar de forma puntual la siguiente inspección de las mismas para cumplir con dichas obligaciones antes del 1 de diciembre de 2022, para que, en esta fecha, las instalaciones obligadas hayan pasado por una inspección de este tipo en los últimos dos años.

 

Asimismo, el Gobierno ha pedido a las administraciones y grandes empresas facilitar el teletrabajo con el fin de ahorrar en desplazamientos y en el consumo térmico de los edificios.

 

 

  11 de octubre de 2022

 

Etiquetas de la sección