985 50 17 64 / 985 50 02 04 / 985 50 08 99
asesoria@suarezeconomistas.com / laboral@suarezeconomistas.com
Fecha: 25 de Junio de 2025
El sistema de ventanilla única del IVA (One Stop Shop, OSS) es un mecanismo europeo que simplifica el cumplimiento de las obligaciones fiscales relacionadas con el IVA en las operaciones transfronterizas dentro de la UE.
VENTAS A DISTANCIA E IVA: REGIMEN ESPECIAL DE LA VENTANILLA UNICA
(B2C)
El sistema de ventanilla única del IVA (One Stop Shop, OSS) es un mecanismo europeo que simplifica el cumplimiento de las obligaciones fiscales relacionadas con el IVA en las operaciones transfronterizas dentro de la UE.
¿Qué es la Ventanilla Única del IVA?
La ventanilla única es un sistema opcional que permite a los empresarios y profesionales declarar e ingresar el IVA correspondiente a ventas de bienes y servicios a consumidores de otros Estados miembros de la UE en un solo Estado miembro, sin necesidad de registrarse en cada país donde operen.
Tipos de regímenes de OSS
Existen tres regímenes principales:
Ventajas del sistema
Obligaciones de los sujetos pasivos
Consideraciones clave
Otros puntos de atención
Los umbrales de declaración en el sistema de ventanilla única del IVA (OSS)
(Ventas a distancia intracomunitarias de bienes y servicios electrónicos b2c)
Desde el 1 de julio de 2021, la Unión Europea estableció un umbral único de 10.000€ anuales (sin IVA) aplicable a todos los Estados miembros para:
Este umbral se aplica conjuntamente a todas las operaciones realizadas desde un único Estado miembro hacia consumidores finales de otros Estados miembros.
Consideraciones técnicas
Países de la UE que no utilizan el euro como moneda oficial
En el marco del sistema de ventanilla única del IVA (OSS/IOSS), cuando se trata de territorios de la Unión Europea que no utilizan el euro como moneda oficial, existen disposiciones específicas para garantizar la armonización y la conversión de valores, particularmente en lo que respecta al:
Estados miembros sin euro: ¿cuáles son?
Los siguientes países de la UE no utilizan el euro como moneda oficial:
Conversión del umbral de 10.000 € a monedas locales
Para los países que no usan el euro, la Directiva del IVA prevé que el umbral de 10.000 euros sea convertido anualmente a la moneda local utilizando el tipo de cambio publicado por el Banco Central Europeo (BCE) a fecha 5 de diciembre del año anterior.
Ejemplo:
Obligación del proveedor: Si está establecido en un país sin euro, debe tener en cuenta el umbral en su moneda local para decidir si aplica IVA del país de origen o del país del consumidor.
Declaraciones de IVA y pagos en OSS
Consecuencia: Las empresas de países sin euro deberán realizar conversiones monetarias internas para:
En el régimen de importación (IOSS)
En el IOSS, los valores límite también están definidos en euros (por ejemplo, el límite de 150 € para envíos importados), y deben convertirse a la moneda local si el proveedor o el cliente está en un país no euro.
El importe equivalente en moneda local se establece también sobre la base
de los tipos de cambio del BCE.
Conclusión
El euro sigue siendo la moneda oficial de referencia del sistema OSS/IOSS, incluso si el operador está establecido en un país con otra moneda.
Conversión obligatoria de umbrales y pagos, según el tipo de cambio publicado por el BCE.
Las autoridades fiscales nacionales publican anualmente el
equivalente oficial en moneda local.
Es importante para los contribuyentes en países no euro disponer de sistemas contables que permitan gestionar adecuadamente estas conversiones y reportes.
¿En qué moneda debe presentarse la declaración de IVA a través de la ventanilla única?
La declaración ante la ventanilla única debe presentarse en una única moneda. En general, debe presentarse en euros. Sin embargo, los Estados miembros de identificación que no hayan adoptado el euro podrán exigir que la declaración se haga en sus monedas nacionales. Si las prestaciones o las entregas se han cobrado en otras divisas, el sujeto pasivo o su intermediario utilizarán en la declaración del IVA el tipo de cambio publicado por el Banco Central Europeo correspondiente al último día del período de liquidación. Cuando un Estado miembro de identificación que exige que la declaración ante la ventanilla única se presente en su moneda nacional transfiere la declaración del IVA a los otros Estados miembros, debe convertir primero el importe a euros utilizando el tipo de cambio publicado por el Banco Central Europeo correspondiente al último día del período de liquidación.
¿Cómo han cambiado los límites del IVA por país?
A continuación, se muestra la tabla con los umbrales del sistema de ventanilla única del IVA (OSS) convertidos a la moneda local de cada país de la Unión Europea, utilizando tipos de cambio aproximados del 5 de diciembre de 2024. Los países que utilizan el euro mantienen el umbral estándar de 10.000 €, mientras que los demás aplican el valor convertido.
PAISES DE LA UE Y UMBRALES |
||
País |
Moneda |
Umbral OSS |
Alemania |
EUR |
10.000,00 |
Austria |
EUR |
10.000,00 |
Bélgica |
EUR |
10.000,00 |
Bulgaria |
BGN |
19.558,00 |
Chipre |
EUR |
10.000,00 |
Croacia |
EUR |
10.000,00 |
Chequia |
CZK |
254.000,00 |
Dinamarca |
DKK |
74.500,00 |
Eslovaquia |
EUR |
10.000,00 |
Eslovenia |
EUR |
10.000,00 |
España |
EUR |
10.000,00 |
Estonia |
EUR |
10.000,00 |
Finlandia |
EUR |
10.000,00 |
Francia |
EUR |
10.000,00 |
Grecia |
EUR |
10.000,00 |
Hungría |
HUF |
3.820.000,00 |
Irlanda |
EUR |
10.000,00 |
Italia |
EUR |
10.000,00 |
Letonia |
EUR |
10.000,00 |
Lituania |
EUR |
10.000,00 |
Luxemburgo |
EUR |
10.000,00 |
Malta |
EUR |
10.000,00 |
Países Bajos |
EUR |
10.000,00 |
Polonia |
PLN |
43.200,00 |
Portugal |
EUR |
10.000,00 |
Rumanía |
RON |
49.500,00 |
Suecia |
SEK |
113.000,00 |
25 de junio de 2025