Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

COMO PROTEGERSE DE CIBERATAQUES REGLAS BASICAS

Fecha: 24 de Julio de 2024

La seguridad informática se ha convertido en una prioridad esencial para empresas y gobiernos en todo el mundo.

COMO PROTEGERSE DE CIBERATAQUES

REGLAS BASICAS

 

 

La seguridad informática se ha convertido en una prioridad esencial para empresas y gobiernos en todo el mundo. Con el incremento exponencial de los ciberataques y las amenazas digitales, la protección de los sistemas informáticos y de la información sensible se ha vuelto crucial.

 

En los últimos años, los ciberataques han aumentado drásticamente en número, frecuencia, sofisticación y severidad de sus impactos, afectando a diversos sectores y evidenciando la necesidad de inversiones significativas en medidas de seguridad en las organizaciones.

 

A continuación, exponemos cuatro reglas básicas a las que toda empresa debería prestar atención:

 

  1. En primer lugar, implementar contraseñas fuertes, utilizando contraseñas complejas, combinando letras, números y caracteres especiales. 

Del mismo modo, hay que tener habilitada la autenticación multifactor para agregar una capa extra de seguridad.

  1. Por otro lado, mantener el software actualizado, asegurándose de que todos los sistemas operativos, aplicaciones y antivirus estén actualizados regularmente, instalando parches y actualizaciones de seguridad tan pronto como estén disponibles para reducir vulnerabilidades.
  1. En tercer lugar, realizar copias de seguridad periódicas de los datos críticos y almacenarlas en ubicaciones seguras. Además, conviene verificar periódicamente la integridad de las copias de seguridad y asegurarse de que puedan restaurarse correctamente.
  2. Finalmente, capacitar y formar a los empleados sobre las mejores prácticas de ciberseguridad, como identificar correos electrónicos con intenciones maliciosas y evitar enlaces sospechosos.

 

Estas recomendaciones básicas deben ir siempre acompañadas de una inversión en materia de seguridad informática. No obstante, es un primer paso para crear en la empresa una base sólida de seguridad, reducir el riesgo de ciberataques y fortalecer la protección de los activos digitales.

 

 

24 de julio de 202

Etiquetas de la sección