985 50 17 64 / 985 50 02 04 / 985 50 08 99
asesoria@suarezeconomistas.com / laboral@suarezeconomistas.com
Fecha: 06 de Febrero de 2025
Un año más, el primer trimestre del año está marcado, en la esfera fiscal, por la declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720). La relativa al ejercicio 2024 debe presentarse antes del próximo 31 de marzo.
EL 31 DE MARZO, ÚLTIMO DÍA PARA PRESENTAR EL MODELO 720 DE BIENES Y DERECHOS EN EL EXTRANJERO
Un año más, el primer trimestre del año está marcado, en la esfera fiscal, por la declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720). La relativa al ejercicio 2024 debe presentarse antes del próximo 31 de marzo.
En este sentido, recordamos que una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) concluyó (asunto C-788-19), que las sanciones previstas por el incumplimiento o cumplimiento imperfecto de la obligación de declaración de bienes y derechos en el extranjero (Modelo 720) son desproporcionadas y además contrarias al derecho de la UE, en concreto contra la libertad de circulación de capitales. No obstante, persiste la obligación de presentación de la declaración informativa, con un régimen sancionador equiparable al régimen sancionador previsto por incumplir el resto de las obligaciones informativas recogidas en nuestra norma interna (arts. 198-199 Ley General Tributaria).
Modelo de declaración: 720
Plazo presentación: Del 1 de enero al 31 de marzo de 2025 (ejercicio 2024)
Adjuntamos documento explicativo de la información que debe declararse en el Modelo 720 respecto de cada uno de los bienes anteriores de los que sea titular, esta información es la que deberán solicitar a las diferentes entidades y enviarnos para la cumplimentación del Modelo. ?
(*) La información a presentar en los años sucesivos sólo será obligatoria cuando el valor conjunto de todos los valores hubiese experimentado un incremento superior a 20.000 euros.
(**) Existen diversos supuestos en los que no es obligatorio presentar esta declaración, como, por ejemplo, si se trata de una entidad totalmente exenta del Impuesto sobre Sociedades o si el elemento patrimonial a declarar está debidamente identificado en la contabilidad de la entidad obligada a declarar. Estos supuestos deberán examinarse uno a uno para determinar si se deben declarar o no.
Teniendo en cuenta el gran volumen de información que deberá ser remitido por las entidades financieras extranjeras, y ante un posible colapso de éstas, recomendamos que soliciten lo antes posible la información financiera de sus cuentas bancarias y valores a sus entidades financieras en el extranjero, así como que informen sobre la adquisición de nuevos inmuebles o derechos sobre los mismos durante el ejercicio 2024.
6 de febrero de 2025