985 50 17 64 / 985 50 02 04 / 985 50 08 99
asesoria@suarezeconomistas.com / laboral@suarezeconomistas.com
Fecha: 23 de Noviembre de 2023
El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Comunidad de Madrid contra el Impuesto sobre grandes fortunas, que fue creado por el art. 3 de la Ley 38/2022, de 27 de diciembre.
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL AVALA EL IMPUESTO SOBRE LAS GRANDES FORTUNAS
El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Comunidad de Madrid contra el Impuesto sobre grandes fortunas, que fue creado por el art. 3 de la Ley 38/2022, de 27 de diciembre. La sentencia sostiene que el impuesto no vulnera la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas y que tampoco vulnera los principios de seguridad jurídica, capacidad económica y no confiscatoriedad.
Tras Madrid, interpusieron recurso también las comunidades autónomas de Andalucía, Galicia y la Región de Murcia, a lo que el Tribunal Constitucional ya recoge en la sentencia que deberán resolverse de acuerdo con la doctrina de la sentencia que desestima el recurso de la Comunidad de Madrid.
La sentencia señala que el Impuesto sobre grandes fortunas es complementario del Impuesto sobre el Patrimonio (tributo de titularidad estatal cedido a las CCAA), de modo que lo satisfecho por éste se descuenta para determinar la cuota del nuevo impuesto.
Indica asimismo la sentencia que el mínimo exento, la tarifa, las deducciones y las bonificaciones del Impuesto sobre el Patrimonio aplicables en la Comunidad de Madrid seguirán siendo los que ésta decida, sin que el Impuesto sobre las grandes fortunas suponga cambio alguno.
23 de noviembre de 2023.