Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (IAE) Y OTROS IMPUESTOS LOCALES Y AUTONÓMICOS

Fecha: 21 de Abril de 2020

Existe una gran variedad de impuestos locales y autonómicos que, a veces, no se les presta la debida atención, puesto que los grandes impuestos, el Impuesto sobre Sociedades (IS), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o el Impuesto sobre la Renta de la

 

IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (IAE) Y OTROS IMPUESTOS LOCALES Y AUTONÓMICOS
ANTE LA CRISIS DERIVADA DEL COVID-19

Existe una gran variedad de impuestos locales y autonómicos que, a veces, no se les presta la debida atención, puesto que los grandes impuestos, el Impuesto sobre Sociedades (IS), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (Renta), focalizan nuestro interés principal.

No obstante, los impuestos locales, ya sea Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) o el propio Impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI), entre otros, tienen sus específicos criterios de gestión y liquidación y se encuentran muy condicionados por las normativas locales.

Por lo que refiere a los impuestos autonómicos, a raíz de la crisis del COVID-19, además del Estado, las Entidades Locales o las propias Comunidades Autónomas han ido introduciendo cambios al flexibilizar los períodos de liquidación de estas figuras tributarias.

Adjuntamos informe elaborado por el Registro de Economistas Asesores Fiscales del Consejo General, donde se recogen, a fecha de hoy, las diferentes normas promulgadas en cada Comunidad Autónoma, al objeto de intentar tener una visión global de un tema que no es fácil.

En lo que se refiere al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre el Patrimonio, el primero parcialmente cedido a las Comunidades Autónomas, de momento no tenemos modificaciones notables, a la espera de que el Estado concrete medidas en este ámbito que puedan llevar a las Autonomías a introducir modificaciones en lo que se refiere a los plazos de presentación y pago. Es recomendable en este sentido, en estos momentos en los que ya no se puede planificar, tener en cuenta las medidas tributarias aprobadas y anunciadas motivadas por la crisis sanitaria COVID-19.

21 de abril de 2020

 

Enlace:https://reaf.economistas.es/Contenido/REAF/Documentos/Regulacion%20medidas%20tributarias%20CCAA%20coronavirus14.pdf

Etiquetas de la sección