Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Las aportaciones a fondos de pensiones

Fecha: 29 de Noviembre de 2021

Las aportaciones a fondos de pensiones, una forma de reducir la factura fiscal del IRPF antes del 31 de diciembre

Las aportaciones a fondos de pensiones, una forma de reducir la factura
fiscal del IRPF antes del 31 de diciembre


Cuando sólo queda un mes para la finalización del año 2021, es importante realizar una planificación fiscal de la declaración de IRPF que se empezará a presentar el próximo mes de abril.

Una de las principales novedades de la declaración de IRPF del 2021 tiene relación con las reducciones en la base imponible por aportaciones a planes de pensiones.

En este sentido, con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado del año 2021, se aprobó una disminución en el límite general de las aportaciones, que se ha trasladado al Reglamento de IRPF mediante el Real Decreto 899/2021 aprobado el pasado 20 de octubre de 2021.

En la declaración de IRPF correspondiente al ejercicio 2021, el límite general de las aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social se ha reducido hasta 2.000 euros (anteriormente era de 8.000 euros). En el supuesto de aportaciones realizadas a favor de un plan de pensiones del cónyuge, el límite es de 1.000 euros (anteriormente situado en 2.500 euros). Todo ello, este límite se puede ampliar a 8.000 euros si las aportaciones provienen de contribuciones empresariales.

Por otra parte, en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, se incluyen algunas modificaciones relativas a los límites de aportaciones a sistemas de previsión social, modificaciones que habrá que analizar durante la negociación parlamentaria.

29 de noviembre de 2021

Etiquetas de la sección