985 50 17 64 / 985 50 02 04 / 985 50 08 99
asesoria@suarezeconomistas.com / laboral@suarezeconomistas.com
Fecha: 27 de Noviembre de 2024
El Tribunal Supremo (TS) dictó una novedosa sentencia el 18 de noviembre sobre despidos disciplinarios y la necesidad de conceder una audiencia previa al trabajador afectado.
NOVEDADES Y DUDAS DE LA SENTENCIA DEL TS SOBRE AUDIENCIAS PREVIAS A LOS DESPIDOS DISCIPLINARIOS
El Tribunal Supremo (TS) dictó una novedosa sentencia el 18 de noviembre sobre despidos disciplinarios y la necesidad de conceder una audiencia previa al trabajador afectado. Dicha sentencia apela a la aplicación del Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y cambia la doctrina del TS tras cuarenta años imponiendo un trámite más a las empresas que deban abordan la ya de por sí dificultosa decisión de extinguir un contrato de trabajo por causas disciplinarias. Tras una primera lectura, destacamos aquellos puntos más relevantes que las empresas deben considerar antes de iniciar un procedimiento de despido disciplinario.
- Informar a los órganos pertinentes, como el comité de empresa, representantes legales de las personas trabajadoras o secciones sindicales, en el supuesto de existir en la empresa.
- El incumplimiento de los procedimientos puede implicar indemnizaciones por daños y perjuicios en el supuesto de vulneración de derechos fundamentales.
Conclusión
El despido disciplinario es una herramienta legítima y necesaria para sancionar incumplimientos graves dentro de una organización. No obstante, debe gestionarse con el máximo rigor jurídico y ético para garantizar su validez y para proteger tanto los intereses de la empresa como los derechos del trabajador.
La reciente sentencia del Tribunal Supremo que aplica el Convenio 158 de la OIT introduce un marco normativo relevante y de obligado cumplimiento al haberse dictado en unificación de doctrina. Sin embargo, también abre algunos interrogantes que afectan directamente a la seguridad jurídica de las empresas:
Ante esta incertidumbre, resulta esencial para las empresas anticiparse y aplicar esta doctrina en sus procedimientos internos, implementando el trámite de audiencia previa en todos los casos posibles. Asimismo, el asesoramiento jurídico especializado es clave para gestionar cada etapa del proceso con seguridad y precisión, minimizando riesgos legales y económicos.
En última instancia, esta sentencia subraya la importancia de actuar con transparencia, ética y diligencia en todas las decisiones laborales, consolidando así la confianza en la organización y asegurando el cumplimiento de sus responsabilidades legales.
27 de noviembre de 2024