985 50 17 64 / 985 50 02 04 / 985 50 08 99
asesoria@suarezeconomistas.com / laboral@suarezeconomistas.com
Fecha: 13 de Abril de 2021
Líneas de ayudas directas a empresas y autónomos (valor total 7.000 millones de euros)
NUEVAS AYUDAS FINANCIERAS, MORATORIA CONCURSAL Y APLAZAMIENTO DE
IMPUESTOS INCLUIDOS EN EL REAL DECRETO LEY 05/2021
AYUDAS FINANCIERAS
1. Líneas de ayudas directas a empresas y autónomos (valor total 7.000 millones de euros)
Estas ayudas son de carácter finalista para cubrir necesidades financieras de pago de deudas, proveedores y otros acreedores financieros y no financieros y costes fijos meritados entre el 1 de marzo y el 31 de mayo del 2021, pagando en primer lugar las deudas derivadas de la actividad económica (proveedores).
Los destinatarios son empresas o autónomos con una caída de ingresos en el 2020 respecto del año 2019 superior al 30% y que realicen actividades de los sectores detallados en el anexo 1 del Real Decreto (turismo, hostelería y restauración, industria, comercio, cultura y sectores auxiliares de transporte…).
Los beneficiarios de las ayudas tienen que mantener la actividad hasta el 30 de junio del 2022, no repartir dividendos en 2021 y 2022 y no incrementar la retribución de la alta dirección durante dos años.
En el caso de estas ayudas directas a autónomos y empresas, serán gestionadas directamente por las comunidades autónomas con sus convocatorias públicas correspondientes.
2. Líneas para la reestructuración de la deuda financiera (valor total 3.000 millones de euros)
Los destinatarios de estas ayudas son empresas y autónomos que tengan préstamos con aval público ICO que se hayan acogido previamente a una ampliación de carencia o de periodo de devolución.
Las medidas que a las cuales se podrán acoger son:
✓ Prórroga de los préstamos ICO adicional a la aprobada el pasado mes de noviembre.
✓ Convertir los préstamos actuales en préstamos participativos.
✓ Finiquitos en los préstamos para reducir el principal.2
3. Fondo de recapitalización para empresas afectadas por la COVID-19 (valor total 1.000 millones de euros)
En este caso, son fondos gestionados por COFIDES mediante instrumentos de deudas y de capital de apoyo público temporal.
Por otro lado, se ha ampliado la moratoria concursal hasta el 31 de diciembre de 2021, las moratorias excepcionales y la extensión de obligación de declarar en concurso de acreedores.
APLAZAMIENTO DE DEUDAS TRIBUTARIAS.
En el aspecto fiscal, se han flexibilizado los aplazamientos por los impuestos a presentar en el primer trimestre de 2021; en el caso de empresas que en el ejercicio 2020 facturaran menos de 6.010.121,01€, se permite aplazar la deuda hasta 30.000€ por un periodo de hasta 6 meses, sin pagar intereses durante los cuatro primeros meses.
13 de abril de 2021