Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

PRINCIPALES NOVEDADES FISCALES DE INTERES GENERAL INCLUIDAS EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

El pasado 6 de octubre se publicó en la página web del Ministerio de Hacienda y Fundación Pública el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2023, a debatir en el Congreso de los Diputados para su posterior aprobación.

PRINCIPALES NOVEDADES FISCALES DE INTERES GENERAL INCLUIDAS EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

 

El pasado 6 de octubre se publicó en la página web del Ministerio de Hacienda y Fundación Pública el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2023, a debatir en el Congreso de los Diputados para su posterior aprobación.

 

A continuación, detallamos las principales novedades en materia fiscal que contemplan los presupuestos en impuestos como el IRPF, el Impuesto de Sociedades y el Impuesto sobre el Incremento de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal).

 

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

 

Se establecen varias novedades de las que destacaremos las más relevantes:

  • Reducción por la obtención de rendimientos del trabajo y en estimación directa simplificada: se incrementan los importes de reducción aplicables y los límites de aplicación, que podrán aplicar los contribuyentes con rendimientos netos inferiores a 19.747,50 € (anteriormente 16.825 €).
  • No obligación de declarar: se aumenta el umbral de la obligación de presentar declaración de IRPF: no están obligados los contribuyentes que perciban rendimientos del trabajo de más de un pagador si son inferiores a 15.000 € (anteriormente 14.000€).
  • Gastos de difícil justificación en estimación directa simplificada: se incrementa el porcentaje de gastos de difícil justificación al 7% (anteriormente al 5%), pero se mantiene el importe absoluto máximo de 2.000€.
  • Tipo de gravamen del ahorro: se incrementan los tipos impositivos añadiendo dos nuevos tramos, siendo los tipos los detallados a continuación:

 

Base liquidable del ahorro

Cuota íntegra

Resto base liquidable

Tipo aplicable

Hasta euros

Euros

Hasta euros

Porcentaje

0,00

0,00

6.000,00

19%

6.000,00

1.140,00

44.000,00

21%

50.000,00

10.380,00

150.000,00

23%

200.000,00

44.880,00

100.000,00

27%

300.000,00

71.880,00

en adelante

28%

 

Impuesto sobre Sociedades

 

Se establece un nuevo tipo de gravamen del 23% para las entidades en las que la cifra de negocios del período inmediatamente anterior sea inferior al 1.000.000 € y no sea considerada entidad patrimonial.

 

Impuesto sobre el incremento de Valor de los terrenos de Naturaleza Urbana

 

Se actualizan los coeficientes máximos previstos aplicables al valor de los terrenos en función del período de generación, tal y como establecía la Ley de Haciendas Locales.

 

 

 

  9 de noviembre de 2022

Etiquetas de la sección