Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

PROYECTO DE MEDIDAS DE CARÁCTER FISCAL PRESENTADAS POR EL GOBIERNO

Fecha: 10 de Octubre de 2022

El Ministerio de Hacienda ha presentado un paquete de medidas fiscales que pretenden mejorar la eficiencia económica, la productividad, la progresividad y la justicia social

PROYECTO DE MEDIDAS DE CARÁCTER FISCAL PRESENTADAS POR EL GOBIERNO

 

El Ministerio de Hacienda ha presentado un paquete de medidas fiscales que pretenden mejorar la eficiencia económica, la productividad, la progresividad y la justicia social, con el objetivo, según se desprende de la nota de prensa publicada, de lograr mayor cohesión social y un reparto más justo de las consecuencias de la crisis económica.

 

Estas medidas que pretenden incorporarse en los Presupuestos Generales del Estado 2023 o en leyes que permitan su puesta en funcionamiento el próximo año, incidirán especialmente en los grandes patrimonios y las grandes empresas a través de figuras tan relevantes como el Impuesto sobre Sociedades o el IRPF, además de la creación de una nueva figura tributaria: el Impuesto de Solidaridad.

 

En el ámbito del IRPF, se prevé la implementación de las siguientes medidas:

 

  • Se aumenta la tributación del IRPF a las rentas de capital superiores a 200.000 y 300.000 euros, mediante la introducción de dos nuevos tipos: el 27% para las rentas entre 200.000 y 300.000 euros y del 28% para rentas superiores a 300.000 euros.
  • Incremento de la reducción por rendimientos del trabajo de 18.000 a 21.000 euros.
  • Incremento mínimo de tributación, pasando éste de 14.000 euros a 15.000 euros.
  • Los autónomos se beneficiarán de una reducción del 5% adicional en los rendimientos netos en estimación objetiva (por módulos) y, en la estimación directa simplificada se prevé una reducción adicional de los gastos de difícil justificación hasta el 7% (actualmente el 5%).

 

En el ámbito del Impuesto de Sociedades, se prevé aumentar la tributación de las grandes empresas al limitar al 50% las pérdidas de las filiales que pueden compensarse en 2023 los grupos consolidados, siendo esta medida de carácter temporal. También se reduce del 25% al 23% el gravamen de las microempresas, entendiéndose por éstas aquellas cuya cifra de negocio sea de hasta 1 millón de euros.

 

Con el ánimo de aumentar la contribución de los grandes patrimonios, se prevé la creación (temporal) del Impuesto de Solidaridad de Grandes Fortunas, que afectará a los patrimonios netos superiores a 3 millones de euros. Para evitar la doble imposición, los sujetos pasivos de esta nueva figura tributaria sólo tributarán por la parte de su patrimonio que no haya sido gravado por su Comunidad Autónoma de residencia a través del Impuesto de Patrimonio.

 

El tipo de este impuesto será del 1,7% para los patrimonios entre 3 y 5 millones de euros; del 2,1% para los patrimonios entre 5 millones y 10 millones; y del 3,5% para aquellos patrimonios superiores a 10 millones de euros.

 

Adicionalmente en el ámbito del IVA, el Gobierno tiene previsto aprobar una rebaja del 10% al 4% del IVA en los productos de higiene femenina, preservativos y anticonceptivos no medicinales.

 

 

  10 de octubre de 2022

 

Etiquetas de la sección